El embrague juega un papel muy importante al ser una parte esencial de la transmisión que hace posible la conducción y por eso es una faceta en la que la innovación es constante.

Pero ¿Cómo es que esta parte puede jugar un papel importante en el futuro de la movilidad? ¿Puede cambiar la manera en que conducimos o la tecnología en vehículo? Aquí te contaremos todo lo que debes de saber acerca del embrague y el futuro de la movilidad.

¿Qué es un embrague?

El embrague es una parte dentro de la transmisión manual de un vehículo. Su objetivo es conectar y desconectar el motor de la caja de cambios para así cambiar la marcha o velocidades sin que el vehículo se detenga.

Además, el embrague es necesario para poner en marcha el vehículo cuando está detenido, así como ayuda a evitar daños en la transmisión por cambios de marcha incorrectos o agresivos. ayuda a proteger la transmisión de daños potenciales durante el cambio de marchas. El embrague se compone de distintas partes móviles que permiten transmitir el cambio a la caja de velocidades o transmisión.

Cambios en los embragues

Los avances en tecnología han permitido que ahora los a embragues sean más eficientes, duraderos y cómodos. Solo basta con ver una foto del embrague Peugeot 206 desde el sitio autodoc.es y compararla con uno embrague de un modelo 2024 o un vehículo 1960 para entender estos cambios.

embrague moto peugeot

Estas innovaciones tanto en su funcionamiento como fabricación y materiales han mejorado la experiencia de conducción. También ha ayudado a que los motores sean más eficientes y ahorren combustible.

De acuerdo con expertos, la tendencia de producir autos eléctricos ayudó a crear los embragues electrónicos los cuales resultan aún más eficientes. Además, de que incorporan tecnología que hace que el embrague se adapte a la situación de conducción y el entorno.

El papel de los embragues en los vehículos eléctricos y autónomos

La creación de vehículos capaces de conducirse solos y la electrificación de los motores son dos de las tendencias innovadoras en la industria automotriz.

Para mejorar la experiencia de conducción se crearon los ADAS o sistemas avanzados de asistencia al conductor. Esto con el objetivo de hacer más agradable, segura y eficiente la conducción gestionando mediante software conceptos como los cambios de velocidades, las revoluciones, el consumo de energía, etc.

De igual forma, la ecoeficiencia también se ha vuelto una prioridad. Es por eso que se ha buscado mejorar el embrague para lograr una reducción de emisiones y mejorar el consumo de combustible.

Los fabricantes y marcas de vehículos también han puesto en marcha programas para desarrollar embragues más ligeros y compactos. Esto con el objetivo de hacerlos más duraderos y que no afecten la eficiencia del vehículo.

El futuro del embrague

Como podemos ver, los fabricantes están apostando por desarrollar embragues eficientes, que reduzcan el consumo de combustible o electricidad, y a la vez ofrezcan una conducción más suave. Además, de ser más duraderos evitando que sufras por un embrague defectuoso que es lento, duro y consumo mucho combustible.

De acuerdo con distintos medios, es probable que la industria automotriz haga uso de tecnologías como la inteligencia artificial o la impresión 3D para innovar en el diseño y fabricación de autopartes como los embragues. Además, de que la tendencia de la creación de vehículos inteligentes, inevitablemente arrastrará a los fabricantes de autopartes a sumarse a la innovación y mejora constante.